¿Qué es Bitcoin DeFi?
DeFi, sigla de Finanzas Descentralizadas, engloba servicios financieros como préstamos, comercio y cultivo de rendimientos (“yield farming”), que funcionan sin intermediarios tradicionales gracias a la tecnología blockchain y los smart contracts. Los proyectos Bitcoin DeFi ofrecen servicios DeFi basados en Bitcoin o dentro de su ecosistema, como préstamos con garantía en BTC, puentes entre blockchains y protocolos de préstamo descentralizados. Actualmente, el ecosistema de Bitcoin cuenta con unos 15 proyectos DeFi activos.
Aunque la mayoría de la actividad DeFi sigue concentrada en Ethereum, el ecosistema de Bitcoin explora cada vez más oportunidades, aprovechando la alta liquidez y seguridad de BTC para impulsar aplicaciones DeFi.
Últimos avances: tres proyectos clave que debes seguir
Estos son tres novedades recientes para que te mantengas informado sobre Bitcoin DeFi:
- BitcoinOS (BOS) recauda 10 millones de dólares: Greenfield Capital lideró una financiación de 10 millones de dólares para BitcoinOS. El proyecto busca crear una capa programable sobre Bitcoin y ya logró la primera verificación de prueba de conocimiento cero en su red principal. Esto demuestra que el ecosistema de Bitcoin avanza hacia herramientas financieras programables y no únicamente como almacén de valor.
- Build on Bitcoin (BOB) conecta BTC con 11 blockchains principales y desbloquea liquidez: BOB Gateway enlaza BTC nativo con 11 blockchains (incluyendo Ethereum, Avalanche y Base) mediante el estándar wBTC.OFT de LayerZero. Cerca de 15 000 dApps pueden acceder directamente a la liquidez de BTC. Así, BTC puede utilizarse más fácilmente en actividades DeFi como préstamos, comercio y participación en staking.
- Nueva ronda de financiación: BOB recauda otros 9,5 millones de dólares: BOB recibió una inversión estratégica adicional de 9,5 millones de dólares, alcanzando un total de unos 21 millones de dólares. Para los recién llegados, la captación activa de fondos suele ser indicador de un ecosistema dinámico y equipos solventes.
Destaca un evento de riesgo relevante: el proyecto ALEX sufrió un exploit debido a una vulnerabilidad, con pérdidas de aproximadamente 14 millones de dólares. Este episodio pone de manifiesto que los proyectos DeFi en el ecosistema de Bitcoin siguen enfrentándose a riesgos técnicos y de seguridad.
¿Por qué merece la pena fijarse en Bitcoin DeFi ahora?

Imagen: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT
- Comportamiento del precio de Bitcoin: Cuando el precio de BTC sube y el interés del mercado aumenta, su ecosistema DeFi suele captar una mayor atención.
- Tendencias sólidas de expansión: Integraciones como las conexiones intercadena de BOB y el soporte multichain demuestran que Bitcoin está evolucionando de “reserva de valor” a “infraestructura financiera”.
- Sector aún reducido, con gran potencial de crecimiento: Hay muchos menos proyectos DeFi en Bitcoin que en Ethereum (en torno a 15 proyectos), lo que brinda ventajas a los primeros en posicionarse para quienes buscan participar a largo plazo.
- Riesgo y oportunidad van juntos: A pesar del potencial, persisten retos tecnológicos, normativos y relacionados con puentes intercadena. Los nuevos usuarios deben actuar con cautela.
Consejos sencillos para principiantes
Si eres nuevo en DeFi y te interesa el ecosistema de Bitcoin, sigue estos pasos:
- Empieza por comprender los fundamentos de BTC: cómo comprarlo, almacenarlo y supervisar la volatilidad de su precio.
- Estudia los conceptos intercadena y BTC envuelto, como wBTC y wBTC.OFT, que permiten utilizar BTC en DeFi mediante mecanismos de puente.
- Céntrate en proyectos relativamente estables, como BOB y BitcoinOS, pero investiga siempre por tu cuenta y consulta las advertencias sobre riesgos.
- Gestiona el tamaño de tu inversión y respeta tu nivel de tolerancia al riesgo. La tecnología sigue evolucionando y existen riesgos desconocidos importantes.
- Mantente informado sobre noticias y avances en el ecosistema, como rondas de financiación, actualizaciones de protocolos e incidentes de seguridad. Estos pueden influir significativamente en el desarrollo de los proyectos.