Se acerca el plazo para el cierre del gobierno de EE. UU., lo que podría afectar al PIB estadounidense y la publicación de datos clave de la economía.
Un posible cierre del gobierno de EE. UU. está a solo unos días, ya que la administración Trump y los legisladores republicanos continúan en un bloqueo por la resolución de financiación hasta el 1 de octubre. El cierre podría afectar al PIB estadounidense por dos vías: la reducción de ingresos y gasto de empleados federales y la paralización de compras gubernamentales de bienes y servicios. Según el Committee for a Responsible Federal Budget, unos 380 000 empleados fueron suspendidos durante el cierre de 2018–2019 (18 % de los empleados federales no postales en 2018). Un cierre de una semana podría restar alrededor de un 0,1 % al PIB del trimestre actual, aunque gran parte de la pérdida podría recuperarse en los trimestres siguientes. La CBO estima que el cierre de cinco semanas en 2018 redujo el crecimiento anualizado intertrimestral del PIB en un 0,6 %.
El cierre podría también retrasar la publicación de datos económicos, dificultando la evaluación en tiempo real de la economía por parte de la Fed. Al considerarse “no esenciales” los empleados encargados de recopilar y procesar datos económicos en el BLS, BEA y el Census, publicaciones como las nóminas no agrícolas de septiembre, el IPC de septiembre y el PIB del tercer trimestre podrían posponerse, aunque los detalles aún no están claros. Si estos datos se retrasan, cuando la Fed celebre su reunión FOMC de octubre, los miembros podrían tener que tomar decisiones sin contar con cifras clave de nóminas no agrícolas, inflación y PIB. Sin embargo, dado que el impacto de DOGE se hará plenamente efectivo el 30 de septiembre y el cierre podría tener un efecto negativo mayor en la economía estadounidense, sigue siendo probable que la Fed decida recortar tipos en la reunión FOMC de octubre.
Esta semana se esperan la publicación del ISM Manufacturing y Service PMI, los pedidos de fábrica y los datos de empleo. Los datos de empleo, que incluyen nóminas no agrícolas,
la tasa de paro y el salario medio por hora, orientarán sobre la probabilidad de nuevos recortes de tipos. Aunque el presidente de la Fed, Powell, ha insistido en que la senda hacia tipos más bajos no está asegurada, el mercado sigue anticipando dos recortes más este año, uno en octubre y otro en diciembre. Más señales de debilidad en el mercado laboral reforzarían una postura dovish. (1, 2)
DXY
El dólar estadounidense ha registrado una subida semanal, respaldado por datos económicos sólidos y resistentes; mientras, otras divisas principales como el euro y el franco suizo han caído frente al dólar. (3)
Rentabilidad del bono estadounidense a 10 años
La rentabilidad del bono a 10 años de EE. UU. se ha mantenido estable tras la publicación de los datos PCE, en línea con las previsiones, pero la cifra interanual sigue por encima del objetivo de inflación del 2 % de la Fed. (4)
Oro
El precio del oro ha subido la semana pasada, ya que los datos mensuales de PCE han coincidido con las expectativas, el PIB de EE. UU. mostró un crecimiento superior al previsto y Trump anunció una nueva ronda de aranceles sobre fármacos, camiones y muebles importados. (5)
Precio de BTC
Precio de ETH
Ratio ETH/BTC
Los ETF de Bitcoin en EE. UU. han registrado salidas netas de $902 M durante la última semana, con el precio de BTC cayendo un 2,66 %. Los ETF de Ethereum también han sufrido salidas netas de $795 M, con ETH bajando un 6,86 %. El ratio ETH/BTC se ha mantenido prácticamente estable respecto a la semana anterior en 0,0368. (6)
Capitalización total del mercado cripto
Capitalización total del mercado cripto excluyendo BTC y ETH
Capitalización total del mercado cripto excluyendo el dominio de las diez principales
El mercado cripto en general ha caído un 3,6 % durante la semana, con pérdidas fuera de BTC y ETH ampliándose al 4 %. El mercado de altcoins, excluyendo el top 10, ha bajado un 3,94 %, lastrado por el débil rendimiento de ETH y frenando el reciente impulso de la «temporada de altcoins».
Fuente: Coinmarketcap y Gate Ventures, a fecha 29 de septiembre de 2025
El mercado ha mostrado una tendencia general bajista, aunque tokens como MNT, LEO y XMR han destacado, siendo MNT el líder con un 14,9 % de subida.
MNT sigue fortaleciendo su base de precio tras una mayor integración en el ecosistema de Bybit. Su última subida se ha visto impulsada por el anuncio de colaboración entre el DEX perp ApeX Protocol, incubado por Bybit, y Bybit, lo que ha provocado una subida de precio de 6 veces. (7)
Plasma es una blockchain Layer 1 diseñada para stablecoins, que busca permitir pagos instantáneos y sin comisiones con stablecoins (especialmente USDT) a gran escala, con compatibilidad EVM, tokens de gas personalizados e integración en sistemas de pago y neobancos.
$XPL debutó cerca de ~$0,72 y rápidamente subió a un ATH de $1,69, impulsado por el fuerte apoyo de la comunidad. El airdrop, con la mayoría de los farmers recibiendo buenas asignaciones, reforzó el sentimiento positivo. Las incorporaciones en exchanges importantes como Upbit y Binance han aportado más liquidez y visibilidad.
Cloudflare ha anunciado NET Dollar, una stablecoin respaldada por dólares estadounidenses diseñada para la «web agentic», donde agentes de IA transaccionan en nombre de los usuarios. NET Dollar permite microtransacciones instantáneas, seguras y globales para desarrolladores, creadores y agentes autónomos, alejando Internet de la publicidad y las transferencias bancarias hacia modelos de pago por uso. El CEO Matthew Prince lo define como infraestructura financiera a la velocidad de Internet, facilitando pagos fraccionados y recompensando la originalidad. Cloudflare también contribuye a estándares de interoperabilidad como Agent Payments Protocol y x402. Esta iniciativa se percibe como un impulso para la adopción de stablecoins en la infraestructura web tradicional. (8),(9),(10)
CleanSpark (Nasdaq: CLSK) ha ampliado su línea de crédito respaldada por Bitcoin con Coinbase Prime en $100 M, añadiendo liquidez no dilutiva para financiar el crecimiento. La minera estadounidense destinará capital a infraestructuras energéticas, ampliación de operaciones de minería de bitcoin y computación de alto rendimiento en ubicaciones seleccionadas. La dirección ha destacado el crecimiento rentable sin dilución accionarial. CleanSpark ha alcanzado los 50 EH/s en junio y mantiene una tesorería de BTC valorada en más de $1 B. El acuerdo subraya una mayor eficiencia de capital y el creciente acceso a crédito institucional para mineras de primer nivel. (11),(12)
El market maker GSR ha solicitado a la SEC lanzar el GSR Digital Asset Treasury Companies ETF, invirtiendo al menos el 80 % de los activos en empresas que mantienen criptomonedas en sus tesorerías corporativas. La solicitud incluye además cuatro fondos vinculados a ETH centrados en staking y rentabilidad. El interés por las tesorerías de activos digitales (DATs) ha crecido, con $20 B en financiación de capital riesgo en el último año. La propuesta indica un giro hacia una exposición institucionalizada a DAT, coincidiendo con ciclos de aprobación más rápidos para ETFs multiactivo y ligados al staking. (13),(14)
Bulk ha recaudado $8 M en una ronda semilla liderada por Robot Ventures y 6th Man Ventures, con Chapter One, WMT Ventures, Mirana Ventures, Big Brain Holding y inversores ángel. El proyecto desarrolla una capa de ejecución basada en Solana (Bulk-agave + Bulk Tile), con latencias inferiores a 20 ms y más de 2,5 M de órdenes por segundo, manteniendo la descentralización mediante equidad FIFO, órdenes sin gas, autocustodia y reparto de comisiones con validadores. Las integraciones institucionales incluyen SDKs, FIX y CCXT. Los inversores ven Bulk como una vía creíble hacia el rendimiento CEX on-chain, posicionándolo como puerta institucional para el trading de perpetuos antes de su lanzamiento de red principal en 2025. (15),(16)
Divine ha recaudado $6,6 M en una ronda semilla liderada por Paradigm, con Nascent e inversores ángel, para expandir su protocolo de préstamos sin colateral, Credit. Lanzado en diciembre de 2024, Credit ha emitido más de 175 000 préstamos a más de 100 000 prestatarios en Argentina, Nigeria, Colombia y otros mercados, principalmente para gastos cotidianos. El sistema utiliza datos de comportamiento en lugar de colateral, ampliando los límites de préstamo hasta $1 000 según el cumplimiento en los pagos. Distribuido a través de World MiniApps, con más de 15 M de usuarios verificados, Credit se alinea con la tesis de los inversores sobre microfinanzas habilitadas por blockchain y penetración en mercados desatendidos. (17),(18)
Bastion ha recaudado $14,6 M en una ronda liderada por Coinbase Ventures, con Sony, Samsung Next, a16z crypto y Hashed como participantes. Fundada por antiguos ejecutivos de Meta y a16z crypto, Bastion desarrolla sistemas de stablecoin de marca blanca para que empresas emitan dólares digitales sin necesidad de programación ni licencias regulatorias. Su suite incluye wallets y rampas de salida para conversión a efectivo en más de 70 países, compitiendo con Paxos y Agora. Destaca el potencial de Bastion como infraestructura clave para empresas, ante la creciente demanda global de soluciones reguladas y de marca en stablecoin. (19),(20)
La semana pasada se cerraron 20 acuerdos, con Data acumulando 9 acuerdos, lo que representa el 45 % de cada sector sobre el total. Infra tuvo 4 (20 %), Social 1 (5 %) y DeFi 6 (30 %) acuerdos.
Resumen semanal de acuerdos venture, Fuente: Cryptorank y Gate Ventures, a fecha 29 de septiembre de 2025
El total de financiación revelada la semana pasada fue de $364 M, el 25 % de los acuerdos (5/20) no publicaron la cantidad recaudada. El sector Data lideró con $305 M en financiación. Acuerdos más financiados: Fnality $136 M, zerohash $104 M.
Resumen semanal de acuerdos venture, Fuente: Cryptorank y Gate Ventures, a fecha 29 de septiembre de 2025
La financiación semanal total subió a $364 M en la cuarta semana de septiembre de 2025, lo que supone un aumento del +51 % respecto a la semana anterior. La financiación semanal de la semana pasada creció un +63 % interanual para el mismo periodo.
Gate Ventures, el brazo de capital riesgo de Gate, se especializa en inversiones en infraestructura descentralizada, middleware y aplicaciones que transformarán el mundo en la era Web 3.0. Colaborando con líderes globales del sector, Gate Ventures apoya a equipos y startups con ideas y capacidades para redefinir las interacciones sociales y financieras.
Sitio web | Twitter | Medium | LinkedIn
El contenido aquí presentado no constituye una oferta, solicitud ni recomendación. Debes buscar siempre asesoramiento profesional independiente antes de tomar decisiones de inversión. Gate Ventures puede limitar o prohibir el uso de la totalidad o parte de sus servicios desde ubicaciones restringidas. Para más información, consulta el acuerdo de usuario correspondiente.