BTC (-0.54% | Precio actual: 114,292 USDT): Bitcoin se mantuvo en el rango de $113,792–$116,388 durante las últimas 24 horas, con un volumen ligeramente superior al de los dos días previos. En el gráfico de 4 horas, el precio no logró superar los $115,500 y retrocedió, lo que hizo desaparecer la señal de cruce dorado y provocó una breve caída por debajo de las medias móviles MA5 y MA10. En el gráfico diario, la tendencia general sigue siendo alcista, pero la zona de $115,000–$116,000 representa la primera resistencia clave y pone a prueba la continuidad del impulso alcista. Un cierre decisivo por encima de este rango podría llevar a un nuevo testeo de la zona de liquidez de $120,000–$122,000 y, potencialmente, desafiar el máximo histórico de $126,000. Por el contrario, si la ruptura falla, podría producirse un retroceso hacia el área de soporte de acumulación en $108,000, que sigue siendo una zona de compra de alta liquidez y la base de los recientes repuntes. En el plano macroeconómico, la Fed ha redirigido su atención al mercado laboral y hay señales de relajación inflacionaria; el consenso del mercado anticipa un recorte de tasas esta semana y otro en diciembre. Hasta que estos recortes se materialicen, Bitcoin podría seguir consolidándose, pero una ruptura confirmada podría desencadenar un movimiento direccional significativo.
ETH (-1.71% | Precio actual: 4,127 USDT): Ethereum mantiene su impulso alcista e intenta superar resistencias clave. El precio rebotó por encima de $4,100, oscilando entre $4,094 y $4,253 en las últimas 24 horas, con un volumen algo mayor que en los dos días anteriores. El gráfico de 4 horas muestra que Ethereum fue rechazado en la resistencia de $4,200, mientras que el RSI indica condiciones de sobrecompra. Posteriormente, el precio retrocedió y cayó por debajo de las medias móviles MA5 y MA10. A corto plazo, podría producirse un nuevo retroceso o una fase de consolidación, por lo que los inversores deben actuar con cautela.
Altcoins: Tras el reciente rebote de Bitcoin, la volatilidad histórica se ha reducido levemente desde niveles elevados y el Índice de Miedo y Codicia ha subido de 34 (“Miedo Extremo”) la semana pasada a un valor neutral de 50, lo que indica una estabilización del sentimiento de mercado y una recuperación del apetito por el riesgo a corto plazo.
Macro: El 27 de octubre, el S&P 500 subió un 1.23% hasta 6,875.16, el Dow Jones avanzó un 0.71% hasta 47,544.59 y el Nasdaq aumentó un 1.86% hasta 23,637.46. A las 02:00 AM (UTC) del 28 de octubre, el oro al contado cotizaba a $4,005 por onza, un alza del 0.59% en 24 horas.
De acuerdo con datos de mercado de Gate, CLANKER cotiza actualmente a $122.67, un alza del 14.72% en las últimas 24 horas, alcanzando un máximo de $129.02. Clanker es un “Token Bot” impulsado por IA para el despliegue rápido y autónomo de tokens DIY. Los usuarios solo deben etiquetar a Clanker en clientes de Farcaster como Warpcast o Supercast y proporcionar su concepto de token; el bot lo crea automáticamente en la cadena Base. Entre los factores recientes que impulsan el precio de CLANKER destaca el ingreso acumulado del protocolo, que ronda los $42.8M, con ingresos diarios de aproximadamente $698K, lo que refleja una sólida actividad y crecimiento de usuarios, y respalda el valor del token. Además, el equipo implementó un programa de recompra de tokens usando dos tercios de las comisiones diarias del protocolo para recomprar CLANKER (primera recompra: ~$65K), mientras que el resto se mantiene en USDC para fines fiscales. Esto reduce la oferta circulante, atrae la atención de inversores, incrementa el volumen de negociación y refuerza el impulso alcista.
RECALL cotiza actualmente a $0.47, un alza del 11.21% en 24 horas, con un máximo de $0.52. Recall es un marketplace descentralizado de habilidades de IA donde los usuarios financian habilidades requeridas, subcontratan tareas a agentes de IA calificados y clasifican y recompensan a los mejores agentes. El reciente repunte responde a tres factores principales: primero, la cotización en exchanges el 21 de octubre incrementó la liquidez y el volumen diario saltó un 69% hasta $211M, impulsando la demanda minorista; segundo, la presión de oferta disminuyó tras el TGE, ya que la emisión y los airdrops del 15 de octubre se desbloquearon gradualmente, evitando ventas masivas; tercero, la narrativa de IA y las competencias de trading avivaron el interés especulativo, incluyendo un fondo de recompensas de $100K en el AI Perps Trading Arena, lo que estimuló la demanda y el staking a corto plazo. En conjunto, el repunte de RECALL refleja el efecto de la cotización, el control de la oferta y la sintonía con la narrativa de IA, aunque técnicamente el RSI de 7 días en 56.88 sugiere una posible consolidación a corto plazo.
BLESS cotiza a $0.047, un aumento del 13.41% en 24 horas, alcanzando un máximo de $0.054. Bless es una red descentralizada de edge computing que ofrece capacidades de CPU y GPU bajo demanda para IA, machine learning y herramientas avanzadas de datos cerca del usuario final. Su objetivo es construir un ecosistema blockchain diversificado, con funciones de trading, recompensas y gobernanza. BLESS ha mantenido un fuerte impulso, participando recientemente en la competencia de trading de BNB Smart Chain del 10 al 24 de octubre, en la que se distribuyeron 11M de tokens BLESS como recompensas, impulsando un aumento del 728% en el volumen negociado. La presión de compra sigue siendo elevada, con un volumen de negociación de 24 horas de $37.3M, un 30.5% por encima del promedio, lo que indica alta atención y actividad del mercado. Sin embargo, a corto plazo, los inversores deben vigilar una posible presión de venta cuando los ganadores reclamen sus recompensas.
Los tokens del ecosistema x402 mantienen una tendencia alcista marcada, con una capitalización total que supera los $840 millones y un incremento del 384.1% en 24 horas. En particular, la capitalización de mercado de BNKR ronda los $58.97 millones, un alza del 4.3% en 24 horas, mientras que PAYAI alcanza aproximadamente $49.83 millones, con un aumento del 35.5%. x402 es un protocolo abierto que implementa canales de micropagos nativos de internet basados en HTTP 402 y stablecoins, permitiendo que clientes automatizados y agentes de IA paguen por APIs, datos y cómputo bajo demanda. Esto posibilita transacciones en tiempo real, sin fricciones y sin intermediarios. El valor de x402 va más allá de ser un “estándar de pago para agentes de IA”; al emplear stablecoins en blockchain, habilita los “micropagos” antes inviables, donde los agentes de IA pagan por servicios en tiempo real según el uso, y los usuarios humanos acceden a contenido directamente sin gestionar claves API ni registrarse. El reciente auge en los precios de los tokens x402 sugiere actividad especulativa, pero a diferencia de otros conceptos impulsados por el hype, gigantes tecnológicos como Cloudflare, Google Cloud y Anthropic están adoptando activamente x402 y la infraestructura avanza rápidamente.
El 27 de octubre de 2025, IBM anunció el lanzamiento de IBM Digital Asset Haven, una plataforma integral para que instituciones financieras, gobiernos y empresas gestionen y escalen de forma segura sus operaciones de activos digitales. La plataforma cubre todo el ciclo de vida de los activos, desde la custodia y el trading hasta la liquidación, garantizando soberanía, seguridad y cumplimiento normativo. Desarrollada en colaboración con Dfns, proveedor de infraestructura de wallets digitales, integra la infraestructura y seguridad full-stack de IBM con las capacidades de custodia y gestión de activos de Dfns. Soporta la gestión del ciclo de vida de transacciones en más de 40 blockchains públicas y privadas, incluyendo automatización, enrutamiento, monitoreo y liquidación. La gobernanza y los permisos se gestionan mediante un marco unificado que soporta flujos de autorización multipartita, adecuado para diversos escenarios operativos. Las integraciones de terceros incluyen soluciones KYC, AML y generación de rendimiento. En materia de seguridad, la plataforma emplea multi-party computation (MPC), módulos de seguridad hardware (HSM) y el Offline Signing Orchestrator (OSO) de IBM para operaciones de almacenamiento en frío seguro, cumpliendo con los requisitos regulatorios globales. Este lanzamiento marca una nueva expansión de IBM en el ámbito de activos digitales, proporcionando una plataforma segura y conforme para instituciones que buscan ingresar y escalar en la economía de activos digitales.
Zcash (ZEC) ha alcanzado una capitalización de mercado cercana a los $6 mil millones, estableciendo un nuevo máximo histórico. El valor fundamental de ZEC reside en sus potentes funciones de privacidad, que han atraído capital significativo ante la creciente demanda de privacidad Web3 y anonimato en transacciones on-chain. Su precio se disparó más del 500% en menos de un mes, pasando de alrededor de $275 a $367. El rally está impulsado por una narrativa de mercado muy alineada y una fuerte entrada de capital: a principios de octubre, el inversor Naval describió a ZEC como “seguro para Bitcoin”, promoviendo la narrativa de “seguro de oro digital” y generando FOMO entre inversores. Junto con el próximo halving en noviembre de 2025 (reduciendo la emisión diaria de 3,600 a 1,800 ZEC) y el lanzamiento del Grayscale Zcash Trust, las expectativas de restricción de oferta y mayor facilidad de inversión reforzaron el alza del precio. En un contexto de regulación global más estricta, los activos con sólidas funciones de privacidad adquieren valor estratégico. ZEC utiliza zk-SNARKs para garantizar privacidad, dando al repunte de precios un respaldo fundamental más allá de la especulación. El objetivo de precio de $10,000 de Arthur Hayes refuerza el enfoque del mercado en el potencial de los activos de privacidad.
Referencias
Gate Research es una plataforma integral de investigación en blockchain y criptomonedas que brinda contenido especializado, incluyendo análisis técnico, perspectivas de mercado, estudios sectoriales, pronóstico de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Descargo de responsabilidad
Invertir en mercados de criptomonedas implica un alto riesgo. Se recomienda a los usuarios realizar su propia investigación y comprender plenamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no se responsabiliza por pérdidas o daños derivados de tales decisiones.





