Según datos de Gate, el token BLUAI cotiza actualmente a 0,01977 $, con una subida aproximada del 295,40 % en las últimas 24 horas. Bluwhale AI es un protocolo de inteligencia artificial desplegado en la red Sui, que se posiciona como el primer proyecto de infraestructura AI sobre Sui, enfocado en crear un ecosistema abierto que combina computación descentralizada y agentes inteligentes.
El último impulso de BLUAI se debe principalmente a anuncios de listados y al entusiasmo del mercado. El 21 de octubre, el proyecto comunicó su inclusión en Gate y otros grandes exchanges, lo que provocó una oleada de entradas. Además, se completó la verificación en CoinMarketCap, reforzando la confianza. Apoyado por la narrativa “AI × Sui” y una comunidad activa, BLUAI se ha situado rápidamente entre los tokens emergentes más vigilados del mercado.
Según datos de Gate, el token COAI cotiza a 8,171 $, con un incremento del 39,45 % en las últimas 24 horas. ChainOpera AI es una red de agentes IA basada en inteligencia colaborativa, cuyo objetivo es desarrollar una economía de inteligencia artificial abierta, creada y gobernada por la comunidad. Al integrar agentes autónomos, modelos y plataformas GPU, el proyecto construye una Red de Actores de IA descentralizada, permitiendo a los agentes razonar, decidir y participar en transacciones y colaboraciones autónomas a través de la economía de tokens.
El repunte de COAI se atribuye sobre todo a sus listados oficiales en exchanges y a la mejora del ánimo inversor. En octubre, el proyecto fue listado en Gate y otros grandes exchanges, atrayendo capital y atención. Como uno de los principales proyectos que combinan AI Agent y potencia de cómputo descentralizada, ChainOpera se considera un nuevo referente del sector AI.
Datos de Gate muestran que el token LIGHT cotiza a 1,7213 $, con una subida del 26,72 % en las últimas 24 horas. Bitlight Labs es un proyecto tecnológico en el ecosistema Bitcoin, que integra arquitecturas Capa 1 y Capa 2 para posibilitar operaciones no custodiales y pagos eficientes en la red Bitcoin. Su producto principal, BitLight, une la validación cliente del protocolo RGB con las capacidades de pago de Lightning Network, creando una solución segura y escalable.
El último rally de LIGHT fue impulsado por el lanzamiento de su libro blanco técnico y un renovado entusiasmo por el ecosistema Bitcoin. El 21 de octubre, Bitlight Labs publicó oficialmente su libro blanco, detallando innovaciones en el marco no custodial de Bitcoin y captando el interés de desarrolladores e inversores. El proyecto se considera infraestructura clave para conectar los ecosistemas RGB y Lightning Network, abriendo nuevas oportunidades DeFi y de expansión de activos en Bitcoin.
Según Coinglass, el interés abierto de Bitcoin ha caído cerca de un 30 % en la última semana, señalando un fuerte desapalancamiento. Las posiciones muy apalancadas se liquidaron, enfriando el exceso de posiciones largas. Las tasas de financiación se han normalizado en torno a niveles neutros, lo que refleja un equilibrio renovado entre alcistas y bajistas. Aunque este ajuste ha generado volatilidad a corto plazo, reduce el riesgo sistémico de liquidaciones y sienta una base más saludable para la próxima fase de mercado.
Tras la liquidación, las posiciones se concentran en operaciones al contado y con bajo apalancamiento, lo que disminuye el riesgo de volatilidad extrema en derivados. Los traders han virado hacia estrategias conservadoras, apostando por la observación y la compra selectiva en correcciones. En conjunto, al eliminar el exceso de apalancamiento y normalizar el posicionamiento, Bitcoin gana en estabilidad y continuidad de tendencia a medio plazo.
Tether ha anunciado que la base de usuarios global de USDT supera los 500 millones, lo que pone de manifiesto su creciente influencia en el sistema financiero internacional. En X, Tether celebró este hito como “500 millones de personas reales” y lo conmemoró con un documental rodado en Kenia, mostrando cómo USDT aporta libertad, estabilidad y esperanza a comunidades afectadas por la inflación y la escasez de infraestructura financiera. El filme muestra casos reales de uso de stablecoins en ahorro, pagos y transacciones transfronterizas, reforzando su papel en la inclusión financiera.
A nivel narrativo, esta acción sirve como celebración de un hito y como declaración estratégica de marca. El documental fortalece la imagen de USDT como “fuerza estabilizadora descentralizada”, abordando a la vez cuestiones de transparencia y regulación. Con la capitalización de USDT superando los 180 000 millones en múltiples blockchains, Tether amplía su foco más allá de los exchanges hacia la integración financiera real, empleando historias verídicas para reafirmar su liderazgo en el mercado global de stablecoins.
Los datos on-chain muestran que Gate Perp DEX, la plataforma descentralizada de futuros perpetuos de Gate, ha superado los 1 000 millones en volumen acumulado, un hito que refleja fuerte crecimiento de usuarios y actividad. Desde su lanzamiento, la plataforma ha captado traders profesionales y de alta frecuencia por su operativa fluida y alta liquidez, marcando un avance clave para los derivados descentralizados. Este logro evidencia la creciente adopción de la operativa descentralizada y valida la expansión estratégica de Gate en el sector de derivados.
Técnicamente, Gate Perp DEX se basa en Gate Layer, una red Capa 2 de alto rendimiento, y cuenta con un motor de emparejamiento propio capaz de ofrecer alta concurrencia y baja latencia. Junto con liquidación transparente on-chain y mejor seguridad de contratos, la plataforma reduce el deslizamiento y los riesgos de liquidación, brindando una experiencia descentralizada comparable a los exchanges centralizados. Con el aumento del volumen y la participación, Gate Perp DEX se consolida como competidor relevante en derivados, evidenciando la aceleración de Gate en infraestructura DeFi e innovación.
Referencias
Gate Research es una plataforma integral de investigación sobre blockchain y criptomonedas que ofrece contenido especializado, como análisis técnico, perspectivas de mercado, estudios sectoriales, previsión de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Descargo de responsabilidad
Invertir en mercados de criptomonedas implica un riesgo elevado. Te recomendamos realizar tu propia investigación y comprender a fondo la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión. Gate no se responsabiliza de pérdidas o daños derivados de tales decisiones.