Gráfico: https://www.gate.com/trade/ETH_USDT
En las últimas semanas, el mercado de Ethereum ha mostrado una volatilidad marcada. Los inversores han liquidado cerca de 490 millones de dólares en posiciones largas con apalancamiento, lo que ha generado una fuerte caída de la cotización hasta rozar el umbral de 4 000 dólares. No obstante, ahora se perciben indicios claros de renovado interés comprador y numerosos inversores sostienen el mercado próximo a los 4 100 dólares. Por otro lado, las reservas de Ethereum en exchanges continúan bajando. Esto revela una menor oferta de tokens en venta y ayuda a reducir la presión vendedora.
Las previsiones de las instituciones siguen siendo optimistas. Citi estima que Ethereum podría alcanzar los 4 300 dólares a final de año, mientras que Standard Chartered propone un objetivo más ambicioso de 7 500 dólares. Esto indica que, a pesar de la presión a corto plazo, el capital a medio y largo plazo sigue respaldando a Ethereum.
En análisis técnico, “poner a prueba nuevamente” implica que el precio retorna tras superar una zona clave para confirmar si ese nivel actúa como soporte. Los 4 100 dólares resultan especialmente relevantes para la evolución reciente de Ethereum. Si se mantiene ese soporte, puede convertirse en una nueva base y abrir paso a futuros impulsos alcistas. Si falla, la cotización podría bajar hasta los 3 900 o 3 600 dólares. En cambio, mantener los 4 100 dólares y superar los 4 500 restauraría la confianza del mercado y propiciaría el próximo movimiento ascendente.
Los indicadores técnicos reflejan que el RSI de Ethereum ha alcanzado un nivel de sobreventa excepcional, lo que suele anticipar entrada en zona de rebote. Simultáneamente, la tasa de financiación ha pasado a negativa, lo que indica predominio bajista; en situaciones extremas, esto puede generar cierres de cortos y disparar un rebote en el precio.
Los datos on-chain confirman que cada vez más Ethereum se traslada de exchanges a wallets y contratos de staking, lo que reduce el suministro en circulación. Esta menor disponibilidad de tokens aporta soporte adicional al precio.
De cara al futuro, pueden presentarse dos escenarios principales:
Si Ethereum consigue mantener los 4 100 dólares y recuperar medias móviles relevantes, pronto podría intentar superar la resistencia de 4 500 dólares o niveles superiores. Si la presión compradora se mantiene, las ganancias a medio plazo podrían acercarse al máximo de 5 300 dólares.
Si se pierden los 4 100 dólares, el precio podría retroceder hasta los 3 900 dólares. Una ruptura por debajo de dicho soporte enviaría Ethereum a la zona de 3 600 o incluso 3 200 dólares, lo que presionaría todavía más el ánimo de mercado.
Las instituciones del sector mantienen en general una perspectiva claramente alcista sobre Ethereum. El objetivo de 4 300 dólares fijado por Citi se considera conservador, mientras la previsión de 7 500 dólares de Standard Chartered refleja expectativas muy positivas. Estas proyecciones tienen en cuenta el flujo de capital y la confianza en la función de Ethereum dentro de DeFi, stablecoins, tokenización y soluciones de escalado Layer 2.
Con el aumento de la presencia tanto de instituciones como de desarrolladores en el ecosistema de Ethereum, sus efectos de red se refuerzan. Si las mejoras tecnológicas siguen adelante y el entorno macroeconómico permanece estable, el respaldo hacia una visión alcista a medio y largo plazo para Ethereum se mantiene en el sector.
Si eres inversor principiante, aplica las siguientes recomendaciones: