Doge es el apodo habitual de Dogecoin, una criptomoneda lanzada en 2013 e inspirada originalmente en el meme del “Shiba Inu”. Aunque nació como una broma, Doge rápidamente ganó gran popularidad dentro de la comunidad cripto. Entre sus principales características destacan la rápida generación de bloques, una base de usuarios activa y una amplia oferta circulante. Muchos usuarios emplean Doge para micropropinas e interacciones en línea.
Así que, cuando veas el término “Doge”, ten en cuenta que simplemente es una forma informal de referirse a Dogecoin.

Gráfico: https://www.gate.com/trade/DOGE_USDT
Actualmente, Doge cotiza en torno a $0.20. Los datos recientes del mercado muestran lo siguiente:
El soporte clave de Doge se encuentra en torno a $0.19. Si cae por debajo de ese nivel, podría aumentar el riesgo bajista. La resistencia está actualmente entre $0.23 y $0.25; una ruptura por encima de ese rango podría dar inicio a una nueva tendencia alcista.
En agosto de 2025, Doge registró compras a gran escala por más de $200 millones, lo que evidencia una intensa actividad de ballenas. Esto demuestra que el mercado está impulsado tanto por traders minoristas como por capital institucional relevante.
Como una de las principales meme coins, el precio de Doge suele responder al sentimiento—ya sea por el entusiasmo de la comunidad o el respaldo de celebridades—más que a los fundamentos tradicionales de un proyecto. Cuando criptomonedas líderes como Bitcoin impulsan el mercado general, Doge suele beneficiarse de ese impulso.
Si eres nuevo en el mercado, ten en cuenta estas recomendaciones:
Con un precio actual cercano a $0.20, Doge destaca entre las meme coins por su alto reconocimiento y liquidez. Puede ser una forma entretenida de participar, pero es fundamental actuar con cautela. Si eres nuevo en el mundo cripto y quieres “probar el terreno”, Doge ofrece una barrera de entrada relativamente baja. Sin embargo, si buscas valor técnico a largo plazo o el próximo proyecto “blue-chip”, deberías analizar en profundidad la utilidad y el potencial de innovación de Doge. En definitiva, lo clave es saber cuánto inviertes, comprender los riesgos y evitar perseguir subidas de precio sin fundamentos.





