En 2021, la DFINITY Foundation lanzó Internet Computer (ICP), con el propósito de resolver los problemas de la infraestructura centralizada de internet y de la limitada escalabilidad de las blockchains tradicionales.
Internet Computer, considerado el “Ordenador Mundial” por su capacidad para ejecutar cualquier sistema o servicio en línea íntegramente sobre blockchain, ocupa una posición estratégica en web3, en medios sociales descentralizados y en el cloud computing blockchain.
En 2025, Internet Computer se ubica entre las 60 criptomonedas principales por capitalización de mercado, con una comunidad de desarrolladores activa y multitud de aplicaciones descentralizadas funcionando en su red. Este artículo explora su arquitectura técnica, evolución de mercado y proyección futura.
Internet Computer nació en 2021 de la mano de la DFINITY Foundation para superar las limitaciones de las tecnologías blockchain existentes y de la infraestructura centralizada de internet.
Su desarrollo se produjo en pleno boom de la tecnología blockchain, buscando aportar una plataforma realmente descentralizada, eficiente y escalable para smart contracts y aplicaciones descentralizadas.
El lanzamiento de Internet Computer marcó un antes y un después para desarrolladores y usuarios que desean un ecosistema de internet más eficiente y descentralizado.
Con el apoyo de la DFINITY Foundation y una comunidad en continuo crecimiento, Internet Computer sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y sus aplicaciones prácticas.
Internet Computer opera sobre una red descentralizada de nodos distribuidos globalmente, sin intervención ni control por parte de entidades ni gobiernos.
Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando la transparencia del sistema y su resistencia a ataques, aumentando la autonomía de los usuarios y la resiliencia de la red.
La blockchain de Internet Computer es un libro de registros público e inmutable donde se documenta cada transacción.
Las operaciones se agrupan en bloques que se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Todo el mundo puede consultar los registros, lo que fomenta la confianza sin intermediarios.
La exclusiva “chain key technology” permite que la red opere a velocidad web y escale sin perder seguridad.
Internet Computer utiliza el innovador mecanismo de consenso Threshold Relay para validar las transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los proveedores de nodos velan por la seguridad de la red con hardware especializado y reciben tokens ICP como incentivo.
Entre sus avances destacan el alto rendimiento, baja latencia y la posibilidad de servir contenido web directamente desde blockchain.
Internet Computer emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este mecanismo garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la seudonimia de las transacciones.
Como prestaciones adicionales, destaca el uso de smart contracts canister y el Network Nervous System (NNS) para la gobernanza descentralizada.
Al 12 de septiembre de 2025, Internet Computer tiene una oferta circulante de 537 537 694,3830769 tokens y una oferta total de 537 537 730,8362082. La oferta máxima es infinita (∞).
ICP alcanzó su máximo histórico de $700,65 el 11 de mayo de 2021, impulsado por el entusiasmo tras el lanzamiento y el contexto alcista del mercado cripto.
El mínimo histórico fue de $2,87, marcado el 22 de septiembre de 2023, debido probablemente a la caída generalizada del mercado y a retos concretos del proyecto.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que inciden en el ecosistema de Internet Computer.
Pulsa aquí para consultar el precio actual de ICP
La información disponible no permite ofrecer métricas on-chain específicas como volumen diario de transacciones, direcciones activas ni porcentaje de staking.
El ecosistema de Internet Computer da cobertura a múltiples aplicaciones:
Internet Computer ha firmado acuerdos con empresas tecnológicas y centros académicos para ampliar sus capacidades y su impacto en el mercado. Estas colaboraciones refuerzan la base para el desarrollo del ecosistema de Internet Computer.
Internet Computer se enfrenta a los siguientes retos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación constante en Internet Computer.
La comunidad de Internet Computer es especialmente activa, con volúmenes crecientes de transacciones diarias y más direcciones de wallet activas.
En X (antiguo Twitter), publicaciones y hashtags como #InternetComputer
suelen copar las tendencias y alcanzar cifras significativas cada mes.
El lanzamiento de nuevas funciones y los avances del ecosistema alimentan el entusiasmo de los usuarios.
El debate en X está polarizado:
Las tendencias actuales apuntan a un optimismo prudente a pesar de la volatilidad del mercado.
Los usuarios de X discuten activamente sobre los avances técnicos, el desarrollo del ecosistema y los posibles casos de uso reales de Internet Computer, lo que refleja tanto su potencial transformador como los desafíos para la adopción masiva.
Internet Computer transforma la tecnología blockchain aportando escalabilidad, velocidad y computación descentralizada. La vitalidad de su comunidad, la riqueza de recursos y la innovación técnica lo destacan en el mundo cripto. Aunque afronta dificultades de adopción y retos regulatorios, Internet Computer, gracias a su espíritu innovador y hoja de ruta definida, está bien posicionado para jugar un papel relevante en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia en el sector, Internet Computer merece tu atención y participación.
ICP son las siglas de Internet Computer Protocol, una red blockchain diseñada para ampliar la funcionalidad de internet mediante smart contracts y aplicaciones descentralizadas.
ICP en el ámbito empresarial es una herramienta estratégica que define el cliente ideal según atributos clave, ayudando a las compañías a identificar y captar a los clientes más valiosos para sus productos o servicios.
ICP (colestasis intrahepática del embarazo) es una patología hepática que provoca picor en las gestantes. Puede aumentar el riesgo de muerte fetal, pero no afecta a futuras opciones anticonceptivas si las analíticas hepáticas se normalizan tras el embarazo.
ICP en sanidad hace referencia a Interprofessional Collaborative Practice, la colaboración entre múltiples profesionales sanitarios para garantizar una atención coordinada que mejora la comunicación y los resultados clínicos.
Compartir
Contenido