En 2015, la Ethereum Foundation lanzó Ethereum Classic (ETC) para abordar los retos de descentralización e inmutabilidad en las redes blockchain.
Como plataforma descentralizada para ejecutar contratos inteligentes (smart contracts), Ethereum Classic cumple una función clave en DeFi, NFT y aplicaciones descentralizadas (dApps).
En 2025, Ethereum Classic se ha consolidado como uno de los protagonistas del mercado de criptomonedas, ocupando el puesto 48 por capitalización de mercado, con una base sólida de usuarios y una comunidad de desarrolladores muy activa. A continuación, se analiza en profundidad su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas futuras.
Ethereum Classic nació en 2015 como continuación de la cadena original de Ethereum, tras una bifurcación dura polémica. Surge del principio “el código es ley”, con el objetivo de mantener una blockchain inmutable.
ETC emergió durante el primer gran auge de la tecnología blockchain, ofreciendo una plataforma para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas que no pueden ser censuradas. Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para desarrolladores y usuarios que buscaban una blockchain genuinamente descentralizada e inmutable.
Gracias al apoyo de ETC Cooperative y una comunidad comprometida, Ethereum Classic sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el mundo real.
Ethereum Classic funciona sobre una red mundial de nodos descentralizados, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando transparencia, resistencia a ataques, mayor autonomía para los usuarios y reforzando la robustez de la red.
La blockchain de Ethereum Classic es un registro público e inmutable que recopila cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan con “hashes” (resúmenes criptográficos) para crear una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
Ethereum Classic emplea Prueba de Trabajo (Proof of Work, PoW) como mecanismo de consenso para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los mineros salvaguardan la red mediante trabajo computacional y reciben recompensas en ETC. Este método garantiza la descentralización y la seguridad, aunque implica mayor consumo energético frente a sistemas de Prueba de Participación (Proof of Stake, PoS).
Ethereum Classic utiliza criptografía con claves públicas y privadas para asegurar las transacciones:
Este sistema protege los fondos y mantiene las transacciones seudónimas. Además, Ethereum Classic permite crear contratos inteligentes (smart contracts) programables y automáticos, sin intermediarios.
Al 12 de septiembre de 2025, el suministro en circulación de Ethereum Classic es de 153 480 413,6780094 monedas, con un suministro total de 153 480 933,0393591. El máximo está fijado en 210 700 000 monedas, lo que refleja su modelo deflacionario.
Ethereum Classic alcanzó su máximo histórico de 167,09 $ el 7 de mayo de 2021, impulsado por el rally alcista general del mercado cripto y el interés renovado por plataformas alternativas.
El mínimo histórico fue de 0,615038 $ en 25 de julio de 2016, poco después de su lanzamiento tras la bifurcación dura de Ethereum.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos que impactan en el sector cripto.
Consulta el precio actual de ETC
El ecosistema de Ethereum Classic permite distintas aplicaciones:
Ethereum Classic ha forjado acuerdos con proveedores de infraestructura blockchain y equipos de desarrollo para potenciar sus capacidades tecnológicas y su impacto en el mercado. Estas alianzas son la base para la expansión del ecosistema de Ethereum Classic.
Ethereum Classic se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos han suscitado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua en Ethereum Classic.
La comunidad de Ethereum Classic es dinámica, con volúmenes de transacciones diarios muy relevantes y un crecimiento de direcciones de monedero.
En la plataforma X (antes Twitter), publicaciones y hashtags como #EthereumClassic
suelen ser tendencia, con números mensuales notables.
Las fluctuaciones de precio y novedades tecnológicas suelen avivar el entusiasmo del ecosistema.
El sentimiento en X (antes Twitter) es polarizado:
Las tendencias recientes muestran sentimientos mixtos y fases de optimismo alcista.
Los usuarios de X (antes Twitter) debaten activamente sobre la regulación, el consumo energético y el potencial de los contratos inteligentes en Ethereum Classic, reflejando tanto su capacidad transformadora como los retos para su adopción masiva.
Ethereum Classic reinventa la moneda digital mediante tecnología blockchain, aportando inmutabilidad, seguridad y funcionalidad de contratos inteligentes. Su comunidad activa, recursos y rendimiento la hacen sobresalir en el mundo cripto. Aunque afronta desafíos regulatorios y técnicos, su espíritu innovador y hoja de ruta definida afianzan su relevancia en el desarrollo futuro de la tecnología descentralizada. Tanto si estás comenzando como si tienes experiencia, Ethereum Classic merece tu atención y participación.
ETC es el acrónimo de Ethereum Classic, plataforma blockchain surgida tras una bifurcación dura de la red original de Ethereum en 2016.
En textos, ECT suele equivaler a 'et cetera', expresión latina que se traduce como “y el resto” o “y así sucesivamente”, utilizada para referirse a elementos similares adicionales.
ETC (Ethereum Classic) es una criptomoneda descentralizada que preserva la cadena original de Ethereum, utiliza el consenso Prueba de Trabajo (Proof-of-Work, PoW) y funciona independientemente de Ethereum.
En el contexto académico, ETC corresponde habitualmente a Centro de Tecnología Educativa (Educational Technology Center), un centro dedicado a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante tecnología.
Compartir
Contenido