Predicción del precio de FET en 2025: análisis de las tendencias del mercado y el potencial futuro del token nativo de Fetch.ai

Descubre el potencial futuro de Fetch.ai a través de predicciones exhaustivas de precios para el periodo 2025-2030. Analiza las tendencias del mercado, las estrategias de inversión y los factores clave que inciden en el precio de FET. Los inversores encontrarán esta información imprescindible para anticiparse a la evolución del precio de FET.

Introducción: Posición de mercado y valor de inversión de FET

Fetch.AI (FET) se ha posicionado como uno de los proyectos más destacados en el ámbito de las redes descentralizadas impulsadas por inteligencia artificial, experimentando una evolución significativa desde su creación en 2019. En 2025, Fetch.AI alcanza una capitalización de mercado de 1,59 mil millones de dólares, con una oferta circulante de aproximadamente 2,37 mil millones de tokens y un precio cercano a los 0,67 dólares. Considerado por muchos como la “Revolución Blockchain impulsada por IA”, FET adquiere cada vez mayor peso en sistemas económicos autónomos y en procesos de aprendizaje automático descentralizado.

En este artículo encontrarás un análisis completo sobre la evolución del precio de Fetch.AI entre 2025 y 2030. Se combinan la perspectiva histórica, la oferta y demanda de mercado, la evolución del ecosistema y factores macroeconómicos para ofrecer predicciones profesionales de precio junto a estrategias de inversión prácticas.

I. Revisión histórica del precio de FET y situación presente del mercado

Evolución histórica del precio de FET

  • 2019: FET se lanzó y su precio se mantuvo en torno a los 0,08 dólares
  • 2021: Máximo histórico en plena tendencia alcista, alcanzando los 3,47 dólares
  • 2022-2023: Periodo de criptoinvierno, con descenso hasta alrededor de 0,20 dólares

Situación actual de FET en el mercado

Al 12 de septiembre de 2025, FET cotiza a 0,6726 dólares y ocupa el puesto 85 por capitalización de mercado. Su volumen negociado en las últimas 24 horas asciende a 2.539.473,76 dólares. En las últimas 24 horas ha subido un 1,58 % y la rentabilidad semanal es del 11,86 %. Sin embargo, acumula una caída del 7,93 % en los últimos 30 días y un retroceso notable del 50,29 % durante el último año. El precio actual sigue siendo un 80,64 % inferior al máximo histórico de 3,47 dólares alcanzado el 29 de marzo de 2024. La capitalización de mercado es de 1.596.027.481 dólares, con una oferta circulante de 2.372.922.214 FET.

Consulta el precio de mercado actual de FET

price_image

Indicador de sentimiento del mercado FET

12-09-2025 Índice de Miedo y Codicia: 57 (Codicia)

Consulta el Índice de Miedo y Codicia actualizado

Actualmente, el mercado de criptomonedas muestra una marcada tendencia de codicia, con el índice situado en 57. Esto revela que los inversores presentan un optimismo creciente acerca del potencial del mercado. Aunque este sentimiento puede impulsar los precios al alza, conviene actuar con cautela. La codicia suele preceder movimientos correctivos, por lo que es recomendable diversificar la cartera y no sucumbir al miedo a quedarse fuera. Como siempre, la investigación rigurosa y una adecuada gestión de riesgos son esenciales para navegar en el entorno volátil de las criptomonedas. vix_image

Distribución de tenencias de FET

El análisis de la distribución de direcciones de monedero de FET refleja una estructura de propiedad moderadamente concentrada. Las cinco principales direcciones acaparan en conjunto un 34,4 % del suministro total, y los dos mayores tenedores poseen cada uno más del 10 % de los tokens. Esta concentración confiere una influencia considerable a los grandes tenedores dentro del ecosistema de FET.

Si bien la distribución evidencia cierta centralización, no resulta extrema. El hecho de que el 65,6 % de FET esté en manos de direcciones fuera del Top 5 revela una dispersión razonable entre poseedores minoritarios. Este equilibrio entre grandes tenedores y una base amplia de usuarios puede favorecer la estabilidad en el mercado, aunque existe riesgo de volatilidad si los principales tenedores realizan movimientos significativos.

El esquema actual sugiere un nivel intermedio de descentralización para FET. Aunque los grandes tenedores pueden incidir en la dinámica de precios, la amplia distribución entre direcciones menores refleja un ecosistema diverso. Este equilibrio puede contribuir a la resiliencia frente a intentos de manipulación del mercado, pero es imprescindible mantener la vigilancia ante el poder de los principales tenedores.

Consulta la distribución de tenencias de FET actual

address_image

Ranking Dirección Cantidad retenida Porcentaje retenido
1 0xf977...41acec 283 507,32K 10,44 %
2 0xf58d...b645dc 277 549,57K 10,22 %
3 0x9478...b626cc 153 048,92K 5,63 %
4 0x3378...e9e863 139 117,63K 5,12 %
5 0x5a8d...66166a 81 214,82K 2,99 %
- Otros 1 780 055,64K 65,6 %

II. Factores determinantes del precio futuro de FET

Mecanismo de suministro

  • Suministro máximo: 2 719 493 897 FET
  • Patrón histórico: Las modificaciones en el suministro han influido en la volatilidad de precios
  • Impacto actual: El límite en la cantidad puede generar escasez si aumenta la demanda

Dinámica institucional y de grandes tenedores (“whales”)

  • Adopción empresarial: Empresas están implementando Fetch.ai para soluciones de IA y blockchain

Entorno macroeconómico

  • Propiedades de protección frente a la inflación: FET puede contemplarse como potencial cobertura ante la inflación en escenarios de incertidumbre económica

Desarrollo tecnológico y expansión del ecosistema

  • Integración de IA: Mejora constante de capacidades de inteligencia artificial y sinergias con blockchain
  • Aplicaciones en el ecosistema: Progreso de aplicaciones descentralizadas (DApps) que aprovechan la tecnología de Fetch.ai

III. Predicción de precio para FET en el periodo 2025-2030

Perspectiva para 2025

  • Estimación conservadora: 0,45024 - 0,60 dólares
  • Estimación neutral: 0,60 - 0,80 dólares
  • Estimación optimista: 0,80 - 1,00128 dólares (exige una recuperación importante y mayor adopción)

Perspectiva para 2027-2028

  • Fase de mercado prevista: Periodo de crecimiento potencial con mayor volatilidad
  • Rango de precios estimado:
    • 2027: 0,61292 - 1,14226 dólares
    • 2028: 0,69376 - 1,26327 dólares
  • Catalizadores principales: Innovación tecnológica, ampliación de aplicaciones y sentimiento cripto global

Perspectiva a largo plazo 2029-2030

  • Escenario base: 1,06891 - 1,33327 dólares (si se mantiene el ritmo de adopción y crecimiento)
  • Escenario optimista: 1,33327 - 1,75026 dólares (si la adopción aumenta y el entorno de mercado es favorable)
  • Escenario transformador: 1,75026 dólares o más (en caso de que surjan aplicaciones disruptivas e integración masiva)
  • 31 de diciembre de 2030: FET a 1,24132 dólares (precio medio anual estimado)
Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación
2025 1,00128 0,672 0,45024 0
2026 1,0207 0,83664 0,47688 24
2027 1,14226 0,92867 0,61292 38
2028 1,26327 1,03547 0,69376 53
2029 1,33327 1,14937 1,06891 70
2030 1,75026 1,24132 0,98064 84

IV. Estrategias de inversión y gestión de riesgos profesional para FET

Metodología para invertir en FET

(1) Estrategia de tenencia a largo plazo

  • Indicada para: Inversores a largo plazo con tolerancia alta al riesgo
  • Recomendaciones operativas:
    • Acumula FET durante caídas del mercado
    • Mantén la posición durante al menos 2–3 años para superar la volatilidad
    • Almacena los FET en monederos de hardware seguros

(2) Estrategia de trading activo

  • Herramientas técnicas recomendadas:
    • Medias móviles: Utiliza medias de 50 y 200 días para identificar tendencias
    • RSI: Controla los niveles de sobrecompra y sobreventa
  • Claves para la operativa de rango:
    • Define puntos claros de entrada y salida según soportes y resistencias
    • Emplea órdenes de stop-loss para limitar pérdidas

Marco de gestión de riesgos de FET

(1) Principios de asignación de activos

  • Inversor conservador: 1–3 % de la cartera cripto
  • Inversor agresivo: 5–10 % de la cartera cripto
  • Inversor profesional: Hasta 15 % de la cartera cripto

(2) Soluciones de cobertura de riesgo

  • Diversificación: Distribuye la inversión entre varias criptomonedas
  • Opciones: Utiliza opciones put como protección ante caídas

(3) Soluciones de almacenamiento seguro

  • Monedero de hardware recomendado: Gate Web3 Wallet
  • Almacenamiento en frío: Monederos de papel para guardar a largo plazo
  • Medidas de seguridad: Activa la autenticación de dos factores y utiliza contraseñas robustas

V. Riesgos y retos potenciales de FET

Riesgos de mercado de FET

  • Alta volatilidad: Grandes fluctuaciones de precio frecuentes en cripto
  • Riesgo de liquidez: Posible dificultad para liquidar grandes posiciones rápidamente
  • Competencia: Otros proyectos blockchain de IA pueden captar cuota de mercado

Riesgos regulatorios de FET

  • Incertidumbre regulatoria: Cambios normativos pueden afectar la adopción
  • Clasificación como token de valor: Mayor escrutinio por parte de las autoridades
  • Restricciones internacionales: Regulaciones distintas según país

Riesgos técnicos de FET

  • Vulnerabilidades en smart contracts: Riesgo de ataques por fallos en el código
  • Problemas de escalabilidad: Posible congestión de la red ante mayor uso
  • Falta de interoperabilidad: Limitaciones de compatibilidad con otras blockchains

VI. Conclusiones y recomendaciones

Valoración de FET como opción de inversión

FET supone una oportunidad de alto riesgo y alto potencial en la intersección entre IA y blockchain. Su proyección a largo plazo es notable, aunque la volatilidad a corto plazo y las incertidumbres regulatorias continúan siendo factores de riesgo.

Recomendaciones de inversión en FET

✅ Si estás empezando: Comienza con compras periódicas de pequeño importe para construir tu posición
✅ Si eres inversor experimentado: Opta por una asignación moderada y aplica una gestión activa del riesgo
✅ Si eres institucional: Valora alianzas estratégicas e integraciones a escala

Modalidades para operar con FET

  • Compra al contado: Aquiere y mantén FET en plataformas reconocidas
  • Participación: Valida la red y genera ingresos pasivos
  • Integración en DeFi: Accede a oportunidades de generación de rendimientos con FET

Invertir en criptomonedas implica riesgos extremadamente elevados y este artículo no representa consejo de inversión. Debes decidir con cautela según tu perfil, consultando a profesionales financieros. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.

FAQ

¿Fetch.ai llegará a 100 dólares?

De acuerdo con las previsiones actuales, es muy improbable que Fetch.ai alcance los 100 dólares. El precio máximo estimado ronda los 24,47 dólares en 2025.

¿Cuál podría ser el precio máximo de FET en 2025?

Según las predicciones, FET podría alcanzar un máximo de 0,9999 dólares en 2025, con un precio medio entre 0,84 y 1 dólar.

¿FET puede llegar a 10 dólares?

Pese a que es factible en el futuro, FET difícilmente alcanzará los 10 dólares en el corto plazo. Las condiciones actuales y las proyecciones indican un rango más conservador, con la capitalización por debajo de los 8 mil millones de dólares.

¿FET tiene futuro como criptomoneda?

FET cuenta con potencial de crecimiento, apoyado por estimaciones de precio entre 0,72 y 1,77 dólares el próximo año. Su desarrollo dependerá de la evolución del mercado y los avances en inteligencia artificial y blockchain.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!